FORMACIÓN ONLINE
La neurobiología del amor y de las relaciones humanas
La teoría polivagal, la oxitocína y la neurobiología del amor con el Dr. Stephen W. Porges y la Dra. Sue Carter Porges

147 €
Descuentos de hasta 30% disponibles (encontrarás los cupones al final de esta página)
Selecciona tu divisa:
* Precio antes de aplicar descuentos.
SESIONES DE E-LEARNING
12 sesiones únicas con traducción simultanea al español
¡Inicia cuando tu quieras!
Tiene acceso a los materiales del curso durante CUATRO meses desde la compra de su ticket.
Ubicación: Campus Virtual del Instituto Cuatro Ciclos
Formato del seminario
Conferencias Teorícas y Sesiones de preguntas y respuestas
Tendrás acceso a las Conferencias Magistrales del Dr Porges y de la Dra Carter, que podrás ver en los días y horarios que te resulten más convenientes.
Contenido en español
Todo el contenido está traducido al español. Las conferencias fueron grabadas con la ayuda de traductoras profesionales que conocen el trabajo de la Teoría Polivagal. La traducción se escucha al 70% y el audio original al 30%. Si desea escuchar el audio en inglés puede hacer el curso entero en la versión inglesa.
Transcripción, Artículos revisados por Pares, y tests para cada conferencia.
Podrás descargar el PDF con la transcripción de cada conferencia, para releer el contenido cuando quieras. Tienes pruebas de conocimientos y articulos revisados por pares del Dr. Porges y de la Dra. Carter.
Programa
Sesión uno: Introducción al curso y a los relatores, Dr. Stephen W. Porges y a la Dra. Sue Carter Porges
Sesión dos: La conexión: un imperativo biológico, por el Dr. Stephen W.Porges.
Sesión tres: La teoría polivagal explica la función adaptativa de los cambios evolutivos en el sistema nervioso autónomo, por el Dr. Stephen W. Porges
Sesión cuatro: Sesión grabada de preguntas y respuestas con el Dr. Stephen Porges
Sesión cinco: El rol del sistema de conexión y compromiso social en promover la conexión, confianza, intimidad y en la transformación en comportamiento de juego de las señales que detonan las defensas.
Sesión seis: La escucha como un portal terapéutico: aplicaciones del Protocolo Safe and Sound -SSP-(Protocolo de Seguridad y Sonido) con el Dr. Stephen W. Porges
Sesión siete: Un modelo compuesto por la investigación sobre la oxitocina y la teoría polivagal funciona para reflejar los procesos convergentes para comprender la conexión, la confianza, y relaciones basadas en el amor.
Sesión ocho: Preguntas y respuestas con el Dr. Stephen Porges.
Sesión nueve: La oxitocina y la evolución humana. El rol de la oxitocina en el nacimiento, en la creación de los vínculos (el Apego) y en las relaciones afectivas, así como su papel en la superación del miedo y de los traumas. presentado por la Dra. Sue Carter Porges
Sesión diez: Cómo el amor y el miedo sintonizan el sistema de oxitocina, por Dra. Sue Carter
Sesión once: Preguntas y respuestas con la Dra. Sue Carter
Sesión doce: Clausura de la formación online.
Objetivos del aprendizaje
- Definir los principios y las características de la Teoría Polivagal.
- Explicar cómo la Teoría Polivagal ofrece una nueva perspectiva sobre los síntomas clínicos relacionados con los diagnósticos psiquiátricos (por ejemplo, TEPT, autismo, depresión y ansiedad).
- Describir cómo los comportamientos maladaptativos, incluidos los estados disociativos, pueden ser una propiedad emergente de un estado fisiológico adaptativo desencadenado por mecanismos de supervivencia.
- Discutir la conexión cara-corazón que define el sistema de compromiso social al vincular los sentimientos corporales con la expresión facial, la entonación vocal y los gestos.
- Identificar cómo los déficits en la regulación del Sistema de Compromiso Social están relacionados con las características centrales de varios trastornos psiquiátricos
- Hablar de un proceso neuronal (neurocepción) que evalúa el riesgo en el entorno y desencadena circuitos neuronales adaptativos que promueven las interacciones sociales o las conductas defensivas.
- Expresar cómo la teoría polivagal identifica las características específicas de la estimulación “acústica” incorporada en la música vocal y la voz prosódica que pueden contribuir a la mejora de las conductas de compromiso social.
- Discutir cómo el trauma y el estrés pueden “desajustar” el procesamiento auditivo y distorsionar nuestra capacidad de procesar el habla humana.
- Describa cómo la oxitocina contribuye a la neurobiología del vínculo social y el amor.
- Diga cómo la oxitocina interviene en la regulación del estrés y la mejora de la salud.
- Explicar cómo la oxitocina media el impacto del apoyo social, el vínculo social y las relaciones de confianza en la salud física y mental.
- Describa cómo la oxitocina y la vasopresina actúan como “neuromoduladores” en el contexto teórico de la teoría polivagal.
Formadores

Stephen W. Porges, Ph.D.
Director fundador del Consorcio de Investigación de Estrés Traumático dentro del Instituto Kinsey.

C. Sue Carter, PhD
Distinguida investigadora científica de la Universidad de Indiana
Visión general de las sesiones
La salud mental a través de la lente de la Teoría polivagal con el Dr. Stephen Porges.
La seguridad es fundamental para que los humanos puedan optimizar su potencial. Los procesos neurofisiológicos asociados con sentirse seguros son el requisito previo, no solo para una salud mental y un comportamiento social óptimos, sino también para acceder tanto a las estructuras cerebrales superiores que permiten a los humanos ser creativos y generativos como a las estructuras cerebrales inferiores involucradas en la regulación de la salud, el crecimiento y la restauración de la salud. La Teoría polivagal explica cómo el comportamiento social es capaz de calmar y apagar las defensas y promueve oportunidades para sentirse seguro. Proporciona un modelo innovador para comprender las respuestas corporales al trauma y al estrés y la importancia del estado fisiológico del cliente para mediar en la efectividad de los tratamientos clínicos. De acuerdo con la perspectiva polivagal, la oxitocina y la vasopresina moderan dinámicamente el sistema nervioso autónomo influyendo en las vías vagales y los circuitos antiinflamatorios que ayudan a explicar las consecuencias adaptativas de los buenos tratos, el amor, la confianza y el comportamiento social y su impacto positivo en la salud emocional y física. Por lo tanto, las intervenciones dirigidas a crear y sostener la capacidad de sentirse seguro, así como a utilizar el comportamiento social para regular el estado fisiológico pueden ser efectivas para tratar los trastornos psicológicos que dependen de los sistemas de defensa.
La hipótesis de la oxitocina – La bioquímica del amor y la confianza con la Dra. Sue Carter.
La Dra. Carter es la científica que descubrió la relación entre el comportamiento social y la oxitocina. Presentará información sobre la neurobiología de la vinculación social y el amor. Ella explorará cómo la oxitocina está involucrada en la regulación del estrés. La investigación de la Dra. Carter se centra en los sistemas neuroendocrinos y en cómo estos sistemas explican el impacto positivo de la oxitocina en la salud física y mental, los vínculos sociales y las relaciones de confianza. Su trabajo examina cómo las vías de la oxitocina están en el centro de los sistemas fisiológicos que permiten la socialización humana. La oxitocina actúa como un regulador del sistema nervioso autónomo para permitir los altos niveles de sensibilidad social y sintonía necesarios para la sociabilidad humana y para la crianza de un hijo humano.
La Dra. Carter expondrá las acciones únicas de la oxitocina, incluyendo la facilitación del nacimiento, la lactancia, el comportamiento materno, la regulación genética del crecimiento del neocórtex y el mantenimiento del suministro de sangre al cerebro. Consistente con la perspectiva polivagal, la oxitocina y la vasopresina moderan dinámicamente el sistema nervioso autónomo influenciando las vías vagales y los circuitos antiinflamatorios que ayudan a explicar las consecuencias adaptativas del amor, la confianza y el comportamiento social para la salud emocional y física.
En la última sesión del taller, el Dr. Porges se unirá a la Dra. Carter para explorar las aplicaciones clínicas y discutir la dependencia de la regulación autónoma de la oxitocina en el establecimiento de vínculos sociales y en la regulación de las respuestas al estrés en contextos sociales, y se centrarán en cómo la oxitocina y la vasopresina actúan como «neuromoduladores» dentro del contexto teórico de la Teoría polivagal.
Colaboradores


Peguntas Frecuentes
Haz click en la pregunta para expandir los detalles
¿Como me inscribo, y luego como accedo al Campus Virtual?
Usted puede inscribirse por medio del botón “Compra el curso aquí”, que aparece al final de esta página. Luego pasa a rellenar sus datos. El nombre que use es el que saldrá en el certificado y en sus facturas.
Una vez completado el proceso de compra segura, recibirá en su buzón de correo electrónico DOS correos.
- Uno llevará su factura en PDF.
- El otro lleva sus datos de acceso al campus virtual con el link de acceso y la posibilidad de crear su propia contraseña. Si no le llegan estos dos correos busque en el SPAM o verifique la dirección de email que ha introducido.
Una vez adentro del campus virtual, podrá ver todo el contenido del curso.
¿Si no logro hacer el curso durante el plazo de tiempo ofrecido?
Usted tendrá 4 meses únicamente para revisar el material del curso todas las veces que quiera, y completar las pruebas de cada módulo para poder obtener su certificado.
Si dentro del plazo establecido tiene alguna incidencia es necesario que la comunique a la oficina de atención a los clientes por email a: [email protected]. Una vez concluido el plazo de 4 meses después de la inscripción, el curso se cerrará de forma automática.
No hay devolución del dinero una vez que tiene acceso a los materiales del curso en la plataforma digital.
Se le pedirá firmar el acuerdo de respeto de la Ley de la propiedad Intelectual de los materiales del curso.
Me he equivocado con los datos de la inscripción, ¿puedo actualizar mi información?
Es importante que al registrarse escriba correctamente sus datos completos. Las erratas suelen causar problemas de acceso.
Si te has equivocado durante el proceso de registro, por favor envíanos un correo a [email protected] y te ayudaremos.
¿Cómo puedo contactar con el organizador si tengo más preguntas?
Puedes contactar con el organizador del evento, enviando un correo a [email protected]
¿Cuáles son los métodos de pago, y cómo obtengo la factura?
Puedes pagar con tarjeta de crédito o Paypal. Se emite una factura con los datos que rellenes en el proceso de pago y se te envía por email a la dirección indicada en el registro.
El certificado saldrá con el nombre de quien se ha registrado.
Créditos de educación continuada
En España, estamos a la espera de la validación del curso por parte de las entidades acreditadoras de la formación continuada para adultos. Si lo desea puede obtener las unidades de CPD (Continued Professional Development) que le ofrece este curso por medio de la agencia acreditadora de Gran Bretaña a la que estamos suscritos y que ha validado los contenidos de esta formación online del Instituto Cuatro Ciclos.
Política de cancelación y reclamos
Quejas formales y servicio al cliente: escríbanos en caso de que necesite informar un problema técnico o una necesidad. Su satisfacción es importante para nosotros. Correo electrónico: [email protected]
Acuerdo de términos de uso
Al hacer click a continuación para inscribirte en un curso o evento, aceptas los siguientes términos de uso:
- Acepto ser el único espectador de todos los videos y/o grabaciones de audio presentados.
- Acepto no copiar ni transferir copias de videos, audios o cualquier otro material del curso de ninguna forma, desde mi computadora a ningún otro dispositivo.
- Estoy de acuerdo en usar los videos y/o audios presentados únicamente con el propósito de mi capacitación y educación como profesional de la salud mental.
Descuentos disponibles
Ex alumnos
Disponible para ex alumnos del Instituto Cuatro Ciclos.
El código es:
XALUMNI25
(25% de descuento)
Miembros de asociaciones profesionales
Disponible para miembros de asociaciones profesionales (BPS, BACP, UKCP, EABP, ESTD, COPs de España)
El código es:
PM25
(25% de descuento)
Residentes en Latinoamérica
Disponible para residentes en Latinoamérica.
El código es:
LATAM30
(30% de descuento)