Cargando Eventos

EVENTO HÍBRIDO ONLINE

DIPLOMADO:
Fundamentos de la práctica informada por la Teoría Polivagal.
Entrenamiento para la clínica, el coaching y la educación.

Formación a cargo de Enrique Arellano, y con la presencia de Deb Dana en directo para un módulo.

Grupo mínimo: 22 personas | Cupo máximo: 36 personas

1.350€ *

Puedes pagar en 3 cuotas sin interés

* Suscríbete a nuestro boletín de noticias para recibir descuentos y ofertas en esta y otras formaciones.

AGOTADO

Días
Horas
Minutos
Segundos

Fechas

Del 2 de octubre 2024 al 7 de marzo 2025

Metodología

Formación 100% online. Se combinarán sesiones pre-grabadas y sesiones en directo. Se requiere asistencia a las sesiones en vivo (las series de ejercicios polivagales no quedarán grabadas)

Lugar

Las sesiones en vivo se harán via Zoom. Las sesiones pre-grabadas estarán en nuestro Campus Virtual.

Tiempo de acceso

Los alumnos tendrán acceso al material durante cuatro meses

Idioma

Todo el contenido estará traducido al español.

Descripción de esta formación

Formato híbrido online. Formación especialmente dirigida a profesionales con formación general en Psicologia.

El sistema nervioso autónomo configura las experiencias de seguridad o protección de las personas.  Tiene  una influencia clave sobre nuestra capacidad para relacionarnos  con nosotros mismos y con los demás. 

 

La Teoría Polivagal ha revolucionado nuestra comprensión del funcionamiento de este sistema por medio de los principios organizadores como los son: la jerarquía autónoma, la neurocepción y la corregulación.

La Teoría Polivagal nos orienta para saber apreciar las maneras novedosas en que las experiencias moldean o conforman las respuestas del sistema nervioso. Durante la formación los participantes podrán aprender las formas para trabajar con el sistema nervioso autónomo en sesiones con otras personas.  Gracias a este mapa actualizado de las vías autónomas de conexión, movilización y colapso, tenemos formas prácticas de ayudar eficazmente a los clientes a identificar e interrumpir sus patrones de protección y la habilidad para enseñarles estrategias para moldear sus sistemas hacia el estado regulado de seguridad y conexión. El estado autónomo de seguridad y conexión es necesario para el éxito de cualquier interacción entre personas.

Además los participantes explorarán la capacidad y potencia que tiene la teoría polivagal y aprenderán el lenguaje del sistema nervioso, mientras descubren sus propias vías autonómas para convertirse, ellos mismos, en un recurso y una presencia reguladora para sus clientes. Los participantes aprenderán a trasladar el poder de la Teoría Polivagal al trabajo clínico por medio de prácticas diseñadas para ayudar de forma fiable a los clientes a remodelar sus respuestas del sistema nervioso y  así poder reescribir las historias que llevan sus vías autónomas.

Este programa es apropiado para todos los interesados en aprender como funciona su sistema nervioso y como ayudarse a si mismos y a otros a conocer su propio sistema.

Al ser una formación de nivel de base, no se requiere experiencia una previa con la Teoría Polivagal. 

Formato del entrenamiento

15 horas de vídeo con presentaciones y ejemplos prácticos desarrollados por Deb Dana, disponibles a través de nuestro Campus online durante el período de formación y por 4 meses adicionales una vez concluida esta.

22.5 horas de clases en vivo por zoom que incluyen:

  • Cinco módulos de 3 horas cada uno.
  • Tres sesiones de práctica de 1.5 horas cada una.
  • Dos sesiones de preguntas y respuestas con Deb Dana con traducción simultánea. 
  • Pequeños grupo de prácticas de 3 a 4 personas. Estos grupos más pequeños ofrecen a los participantes oportunidades adicionales de practicar lo que están aprendiendo.

Este es un curso híbrido que combina las clases magistrales de y con Deb Dana en vídeos y traducidos al español con lecturas y sesiones en línea en vivo de la teoría y prácticas con los dos trainers de Deb Dana. 

Los participantes son responsables de ver los vídeos y leer el material asignado antes de cada sesión y las clases en directo de cada módulo, y deben estar presentes en las sesiones en vivo. 

Los formadores  de Deb, Enrique y Sandra, dirigirán las sesiones en directo, y las tres sesiones de prácticas, que incluirán presentaciones didácticas, prácticas, y preguntas y respuestas.

Además de la presencia de Deb Dana a lo largo de la formación a través de los contenidos grabados, Deb ofrecerá una sesión de preguntas y respuestas de 90 minutos durante el entrenamiento.

Los participantes deberán ver las 15 horas de vídeos didácticos grabados, asistir a una sesión introductoria en línea en directo, las tres sesiones de prácticas con los trainers y a cinco módulos en línea en directo, así como completar con éxito las pruebas de conocimientos correspondientes para cada módulo.

Visión general

TEMÁTICAS:

  1. Los principios organizativos de la Teoría Polivagal
  2. Cómo crear mapas autonónos del Sistema Nervioso para utilizarlos como guía.
  3. Habilidades para rastrear patrones de respuesta habituales
  4. Formas de construir recursos individuales e interactivos para moldear el sistema nervioso hacia la conexión
  5. Prácticas que involucran las vías de corregulación del sistema de conexión y compromiso social
  6. Trabajar con la ruptura y la reparación.
  7. Técnicas de iniciación para remodelar el sistema nervioso autónomo
  8. Cómo introducir un enfoque polivagal en el trabajo que haces.

Objetivos del aprendizaje

Al final de esta formación los participantes serán capaces de:

  1. Explicar los principios organizativos de la Teoría Polivagal.
  2. Describir la Teoría Polivagal con un lenguaje accesible.
  3. Explicar la jerarquía de la respuesta autonóma.
  4. Discutir las formas en que la neurocepción activa los cambios de estado autonómicos
  5. Revisar la necesidad biológica de la corregulación

6.  Resumir la función del freno vagal.
7.  Realizar ejercicios con los clientes diseñados para fortalecer el freno vagal
8.  Evaluar las experiencias de movilización, desconexión y compromiso de los clientes a través de        la lente de la teoría polivagal
9.  Resumir las respuestas corporales, pensamientos, sentimientos y acciones comunes para cada        estado autonómico
10. Completar la secuencia de mapeo básico con los clientes
11. Practicar acciones de corregulación con los clientes y evaluar la respuesta
12. Identificar el impacto del estado autonómico en las conductas, creencias y relaciones
13. Utilizar las habilidades para reconocer y regular los patrones de respuesta autonómica
14. Aplicar prácticas para comprometer los elementos individuales del sistema de compromiso            social
15. Utilizar habilidades usando el sonido, el movimiento y la respiración para aumentar la                       flexibilidad autonómica
16. Utilizar los cambios de estado autonómico/estado para identificar los momentos de ruptura.
17. Demostrar cómo reparar una ruptura y crear un retorno a la corregulación
18. Describir los elementos básicos de una sesión guiada polivagal.
19. Planificar cómo incorporar un enfoque polivagal en su práctica.
20. Formular casos a través de la lente de la teoría polivagal.
21. Resumir las consideraciones éticas del trabajo informado por la perspectiva polivagal.

Estructura de la formación

Ejercicios polivagales en directo.

Cada módulo de la formación tiene una serie de ejercicios polivagales para la regulación del Sistema Nervioso. Las prácticas serán dirigidas por Enrique. Estas no quedan grabadas y la asistencia es un requisito para la certificación oficial ofrecida conjuntamente por Deb Dana, Rythm of Regulation y el Instituto Cuatro Ciclos.
Nota: Al principio del curso, cada participante será asignado a un pequeño grupo de prácticas de 3 ó 4 personas. Estos grupos más pequeños ofrecen a los participantes oportunidades adicionales de practicar lo que están aprendiendo.Nota: Todo el contenido didáctico quedará grabado, sin embargo el contenido donde los participantes comparten desde su experiencia de la práctica no quedará grabado.

Módulos temáticos de aprendizaje.

El programa consta de 5 módulos de aprendizaje con hasta 15 horas de lecciones de vídeo pre-grabadas y traducidas al español.
3 Sesiones de prácticas.
5 clases magistrales de 3 hrs c/u.
1 Sesión de 90 minutos (preguntas y respuestas con Deb Dana).

Los participantes deben de seguir cada módulo en videos y asistir a las sesiones prácticas de la formación. Cada módulo tiene artículos de investigación, hojas de práctica, ejercicios con pautas para los clientes y un test de conocimientos.Nota: Las clases teóricas y las preguntas y respuestas quedarán grabadas para su visualización durante 4 meses.

Todo estará en español

Las clases serán en español. Habrá una sesión donde contaremos con Deb Dana y en dicha sesión habrá traducción simultanea.

Comunidad en línea

Comunidad en línea para conectarse, hacer contactos e intercambiar con compañeros y asistentes de profesores.

Calendario de las reuniones:

  (horario de España peninsular)  

  • Sesión de introducción (organización, temarios): 2 de octubre 2024
  • Módulo 1:
    – Teoría: 11 de octubre (16:00h a 19:00h)
    – Práctica: 18 de octubre (16:00h a 17:30h)
  • Modulo 2
    – Teoría e interacción con Deb Dana: 8 de noviembre (16:00h a 19:00h)
    – Práctica: 29 de noviembre (16:00h a 17:30h)
  • Modulo 3:
    Teoría: 13 de diciembre (16:00h a 19:00h)
    Práctica: 20 de diciembre (16:00h a 17:30h)
  • Modulo 4:
    – Teoría: 10 de enero, 2025 (16:00h a 19:00h)
    – Práctica: 24 de enero (16:00h a 17:30h)
  • Modulo 5:
    – Teoría: 14 de febrero (16:00h a 19:00h)
    – Práctica: 21 de febrero (16:00h a 17:30h)
  • Clase y cierre del Diplomado con Deb Dana: 7 de marzo

HORARIO DE INICIO POR LOCALIDAD: 

Barcelona, Spain: 16:00 CEST
Mexico City, Mexico: 8:00 CST
Buenos Aires, Argentina: 11:00 ART
Lima, Peru: 9:00 PET
Santiago, Chile: 11:00 CLT
Bogota, Colombia:  9:00 COT

Programa

Haz click en los distintos módulos para ver los detalles

Sobre los formadores

Enrique Arellano Farias

Psicólogo y psicoterapeuta.
Fundador del Instituto Cuatro Ciclos.

Deb Dana

Clínica, consultora, autora y conferenciante.
(presencia en directo para un módulo)

Peguntas Frecuentes

Haz click en la pregunta para expandir los detalles

Política de cancelación y reclamos

Usted tiene el derecho a cancelar su participación en nuestros eventos, con las siguientes condiciones:

  • Debe escribir por email solicitando su deseo de cancelar su participación en el seminario al que se ha suscrito: atención: [email protected]
  • Tiene derecho a la  devolución de su dinero, menos 50€ de gastos administrativos, si hace la cancelación por lo menos 15 días antes de la fecha del evento.
  • Una vez iniciado el evento no tendrá derecho a devolución.
  • Si está inconforme con el seminario online póngase en contacto con nosotros por email en: [email protected] y explíquenos su queja, intentaremos responderle adecuadamente.

Acuerdo de términos de uso

Al hacer click a continuación para inscribirte en un curso o evento, aceptas los siguientes términos de uso:

  • Acepto ser el único espectador de todos los videos y/o grabaciones de audio presentados.
  • Acepto no copiar ni transferir copias de videos, audios o cualquier otro material del curso de ninguna forma, desde mi computadora a ningún otro dispositivo.
  • Estoy de acuerdo en usar los videos y/o audios presentados únicamente con el propósito de mi capacitación y educación como profesional de la salud mental.

Descuentos disponibles

Ex alumnos

Disponible para ex alumnos del Instituto Cuatro Ciclos.
El código es:

XALUMNI25

(25% de descuento)

Miembros de asociaciones profesionales

Disponible para miembros de asociaciones profesionales (BPS, BACP, UKCP, EABP, ESTD, COPs de España)
El código es:

PM25

(25% de descuento)

Residentes en Latinoamérica

Disponible para residentes en Latinoamérica. 
El código es:

LATAM30

(30% de descuento)

Compra tu entrada

Entérate cómo esta formación enseña cómo mapear tu sistema nervioso autónomo y remodelar sus respuestas para tener herramientas para la vida, el trabajo, el desarrollo personal y las relaciones.

Puedes pagar en 3 cuotas sin interés.
El pago de la última cuota deberá realizarse antes del inicio de la formación

AGOTADO