CURSO ONLINE
Principios y prácticas de la Teoria Polivagal, a cargo de: Deb Dana
Este curso online presenta los principios organizativos de la Teoría Polivagal en combinación con pautas para practicar la teoría con un enfoque para quienes trabajan en consulta con pacientes o clientes. La metodología es enseñanza por videos grabados con Deb Dana, docente clínica.
181,50€
Descuentos de hasta 30% disponibles, según profesión y país de residencia (encontrarás los cupones al final de esta página)
Selecciona tu divisa:
* Precio antes de aplicar descuentos.
100% ONLINE
Módulos didácticos con un total de 3 horas de duración, más una hora de preguntas y respuestas grabadas
Fechas: los participantes podrán realizar el curso durante los días y horarios que prefieran
Ubicación: Campus Virtual del Instituto Cuatro Ciclos
Acceso al material: los alumnos tendrán acceso durante CUATRO meses, a partir del momento de compra
(para alumnos que hayan realizado la compra antes del 06/02/2023, se mantiene el plazo original de DOS meses)

Formadora: Deb Dana
Clínica, consultora, autora y conferenciante especializada en traumas complejos
Descripción del curso
En los últimos años se han llevado a cabo investigaciones neurocientíficas revolucionarias que han cambiado fundamentalmente nuestra comprensión de cómo el trauma, las experiencias adversas de la infancia y el estrés crónico afectan a las personas desde el punto de vista psicológico, fisiológico, emocional y social. La teoría polivagal proporciona
una guía para una comprender lo que es el bienestar a través de la comprensión del sistema nervioso del cuerpo. Con la teoría polivagal tenemos un marco para explorar las formas en que laa experiencias moldean las respuestas del sistema nervioso y conocer cuáles son las vías que conducen a un bienestar integral desde esta perspectiva.
Este curso online presenta los principios organizativos de la Teoría Polivagal en combinación con pautas para practicar la teoría con un enfoque para quienes trabajan en consulta con pacientes o clientes. La metodología es enseñanza por videos grabados con Deb Dana, docente clínica.
Principales áreas que cubre este curso:
Las principales áreas que cubre este curso son:
- Los principios organizativos de la Teoría Polivagal: Neurocepción, Jerarquía, Corregulación
- El freno vagal
- El sistema de conexión y compromiso social
- Habilidades básicas para entablar una relación con el sistema nervioso:Mapa de Perfil Personal, Historia de los Estados, Anclajes Vagales Ventrales
- Aquirir un enfoque clínico informado por la Teoría Polivagal
Objetivos de aprendizaje:
Al final de este taller los participantes serán capaces de:
- Describir la jerarquía autónoma
- Debatir sobre el proceso de neurocepción
- Explicar la función del freno vagal
- Describir las vías de corregulación del sistema de conexión y compromiso social
- Identificar las respuestas corporales, los comportamientos, las emociones y las creencias comunes para cada estado autónomo
- Revisar lo que significa aplicar una lente polivagal en la vida cotidiana.
Agenda + Programa
Tres horas de módulos didácticos grabados y a la carta.
Preguntas y respuestas grabadas de 60 minutos sobre preguntas frecuentes
Módulo 1
- 1er Principio organizativo:
Neurocepción
Módulo 2
- 2nd Principio organizativo: Visión general de la jerarquía autónoma
- El Freno Vagal: Discusión y práctica
Módulo 3
- Exploración de la jerarquía
Módulo 4
- 3er Principio organizativo: La Corregulación
Módulo 5
- Prácticas polivagales
Módulo 6
- Los beneficios de la naturaleza
Módulo 7
- Experiencias trascendentales
Módulo 8
- Integración: Vivir y trabajar con una perspectiva polivagal.
Módulo 9
- Una hora de preguntas y respuestas grabadas: Preguntas frecuentes
Curso abierto para todos los interesados
en aprender la Teoría Polivagal
Y de interés especial para lo siguientes colectivos:
Psicólogos, psicoanalistas, psiquiatras (sólo crédito parcial para los médicos a través de la APA), trabajadores sociales, terapeutas sistémicos familares, especialistas en addicciones,, terapeutas psicocorporales, terapeutas ocupacionales, enfermeras, dentistas, profesores, educadores, maestros y profesionales que trabajen con otras personas en todos lo s ámbitos sanitarios y socio-educativos.
Peguntas Frecuentes
Haz click en la pregunta para expandir los detalles
¿Qué necesito para realizar el curso?
Para realizar la formación es necesario disponer de un pc o mac, tableta o móvil con acceso a internet. Además de unas hojas de apuntes para anotar.
Requisitos para conectarse a la plataforma del Instituto.
Necesitarás uno de los siguientes navegadores:
Para ordenador o portátil:
-Chrome
-Firefox
– Safari
– Microsoft Edge
Para dispositivos móviles:
– iOS Safari: 11 o superior
– Chrome
– Samsung Internet
Ten en cuenta que no admitimos Internet Explorer.
Me he equivocado con los datos de la inscripción, ¿puedo actualizar mi información?
Si te has equivocado durante el proceso de registro, por favor envíanos un correo a [email protected] y te ayudaremos.
¿Cómo puedo contactar con el organizador si tengo más preguntas?
Puedes contactar con el organizador del evento, enviando un correo a [email protected]
¿Cuáles son los métodos de pago, y cómo obtengo la factura?
Puedes pagar con tarjeta de crédito o Paypal. Se emite una factura con los datos que rellenes en el proceso de pago y se te envía por email a la dirección indicada en el registro.
Finalización satisfactoria: Los participantes deben haber pagado la matrícula, haber visto toda la serie de vídeos y haber completado una prueba posterior y una evaluación para recibir un certificado.
Educadores: TX: R. Cassidy Seminars es un proveedor aprobado por la Agencia de Educación de Texas CPE# 501456. Este curso tiene 4 horas de CE.
Enfermeras: CA: Proveedor aprobado por la Junta de Enfermería Registrada de CA, Proveedor #CeP15554, para 4 horas de contacto
Dentistas: CA: R. Cassidy Seminars es un proveedor aprobado por la Junta Dental de California como proveedor registrado de educación continua. RP# 4874, 4 horas CE.
Acceso para discapacitados: Si necesita adaptaciones de la ADA, póngase en contacto con nuestra oficina.
Por favor, tenga en cuenta que las Juntas de Licencias cambian las regulaciones a menudo y, aunque intentamos estar al tanto de sus cambios más recientes, si tiene preguntas o dudas sobre si este curso cumple con la aprobación de su junta específica, le recomendamos que se ponga en contacto con su junta directamente para obtener una decisión.
Política de cancelación y reclamos
Quejas formales y servicio al cliente: escríbanos en caso de que necesite informar un problema técnico o una necesidad. Su satisfacción es importante para nosotros. Correo electrónico: [email protected]
Acuerdo de términos de uso
Al hacer click a continuación para inscribirte en un curso o evento, aceptas los siguientes términos de uso:
- Acepto ser el único espectador de todos los videos y/o grabaciones de audio presentados.
- Acepto no copiar ni transferir copias de videos, audios o cualquier otro material del curso de ninguna forma, desde mi computadora a ningún otro dispositivo.
- Estoy de acuerdo en usar los videos y/o audios presentados únicamente con el propósito de mi capacitación y educación como profesional de la salud mental.
Descuentos disponibles
Ex alumnos
Disponible para ex alumnos del Instituto Cuatro Ciclos.
El código es:
XALUMNI25
(25% de descuento)
Miembros de asociaciones profesionales
Disponible para miembros de asociaciones profesionales (BPS, BACP, UKCP, EABP, ESTD, COPs de España)
El código es:
PM25
(25% de descuento)
Residentes en Latinoamérica
Disponible para residentes en Latinoamérica.
El código es:
LATAM30
(30% de descuento)