OFERTA EXCLUSIVA POR TIEMPO LIMITADO
Pack de cursos online de neurobiología y trauma
Una oportunidad única para aprender sobre la neurobiología del amor y de las relaciones, la Psicoterapia Experiencial Acelerada y Dinámica (AEDP), y el tratamiento integral de la disociación traumática.
Accede a 3 cursos online
416,49€
280€
FORMACIÓN ONLINE
Contenido en español
Fechas: los participantes podrán realizar el curso durante los días y horarios que prefieran
Ubicación: Campus Virtual del Instituto Cuatro Ciclos
Acceso al material: SEIS meses, a partir de la fecha de inscripción
Cursos incluidos en esta colección
¡No querrás perderte esta oportunidad!
Accede a estos 3 cursos online y ahorra más de 136€
416,49€
280€
Y para completar tu compra ...
5% de descuento + envío gratuito
en los libros de la Editorial Eleftheria
(disponible dentro de España peninsular, únicamente)

Cómo funciona: Al comprar el pack de cursos, recibirás un email con un código de descuento para utilizar en la página web de Editorial Eleftheria. Oferta válida dentro de España Peninsular únicamente.
Ponentes
(dependiendo de cada curso)

Stephen W. Porges, Ph.D
El Dr. Stephen W. Porges, Ph.D., ha sido nombrado como Científico Distinguido de la Universidad de Indiana, donde es el director fundador del Consorcio de Investigación de Estrés Traumático dentro del Instituto Kinsey. Ha ocupado el cargo de profesor de psiquiatría en la Universidad de Carolina del Norte y profesor emérito en la Universidad de Illinois en Chicago y en la Universidad de Maryland. Se desempeñó como presidente tanto de la Sociedad para la Investigación Psicofisiológica como de la Federación de Asociaciones en Ciencias de la Conducta y el Cerebro, y anteriormente recibió un Premio al Desarrollo Científico de Investigaciones Científicas del Instituto Nacional de Salud Mental. Ha publicado más de 300 artículos científicos revisados por expertos en varias disciplinas, incluyendo anestesiología, ingeniería biomédica, medicina de cuidados críticos, ergonomía, fisiología del ejercicio, gerontología, neurología, neurociencia, obstetricia, pediatría, psiquiatría, psicología, psicología, psicometría, medicina espacial y abuso de sustancias.En 1994, propuso la Teoría Polyvagal, una teoría que vincula la evolución del sistema nervioso autónomo de los mamíferos al comportamiento social y enfatiza la importancia del estado fisiológico en la expresión de problemas de conducta y trastornos psiquiátricos. La teoría está liderando la creación tratamientos innovadores asi como intervenciones terapeuticas basados en la comprensión de los mecanismos que median los síntomas observados en varios trastornos del comportamiento, psiquiátricos y físicos. Es el autor de: «La Teoría polivagal: Fundamentos neurofisiológicos de las emociones, el apego, la comunicación y la autorregulación», (Ediciones Pleyades,2017) «Guía de bolsillo de la teoría polivagal» – El poder de sentirse seguro (Editorial Eleftheria, 2018) «Aplicaciones clínicas de la Teoría Polivagal» -El nacimiento de las terapias influenciadas por la Teoría Polivagal, co-editado con Deb Dana (Editorial Eleftheria, 2019). Es el creador de una intervención patentada basada en la música, Safe and Sound Protocol ™SSP, que actualmente es utilizada por más de 1000 terapeutas para mejorar y regular la interacción social espontánea, reducir la sensibilidad auditiva y mejorar el procesamiento del lenguaje, la regulación de los estados internos.

C. Sue Carter, Ph.D.
C. Sue Carter, PhD es una distinguida investigadora científica de la Universidad de Indiana en Bloomington. Desde 2014-2019, la Dra. Carter fue directora del Instituto Kinsey y profesora de biología Rudy en la Universidad de Indiana, donde ahora es profesora emérita. También es profesora emérita de la Universidad de Illinois en Chicago, donde fue codirectora del Centro Cerebro-Cuerpo del Departamento de Psiquiatría. Anteriormente, la Dra. Carter ocupó el cargo de Profesor Distinguido de Biología en la Universidad de Maryland y antes fue Profesor en los Departamentos de Psicología y Ecología, Etología y Evolución de la Universidad de Illinois, Urbana-Champaign. La Dra. Carter es ex-presidente de la International Behavioral Neuroscience Society y tiene el estatus de miembro de esa sociedad, así como la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia. Recibió un Premio de Carrera NIH del Instituto Nacional de Salud Mental y ha recibido fondos federales para su investigación durante más de cinco décadas. Es autora de más de 300 publicaciones revisadas por pares y ha editado 5 libros (incluyendo «Bonding y apego: una nueva síntesis, MIT Press, EEUU, 2006). La Dra. Carter es el científico que ha descubierto la relación entre el comportamiento social y oxitocina: su trabajo examina cómo las vías de oxitocina regulan los sistemas conductuales y fisiológicos, necesarios para la sociabilidad de los mamíferos y, finalmente, la evolución humana.

Benjamin Lipton, LCSW
Benjamin Lipton es profesor y supervisor destacado para los clínicos de la psicoterapia que aprenden AEDP en todo el mundo. Su estilo de enseñanza es abierto y mantiene la atención de su público. Su habilidad para traducir ideas complejas en puntos de aprendizaje claros y accesibles reciben un gran elogio constante entre sus alumnos. Además, Ben ha sido consultor de organizaciones de servicios sociales y de atención médicas en temas relacionados con la práctica clínica y el desarrollo del personal. Ha editado un libro, escrito numerosos capítulos de libros y artículos clínicos en revistas de psicología y servicios sociales. Es conferenciante y ofrece en los Estados Unidos y otros países como Suecia, Israel, Portugal, y próximamente en España. Ben fue Director de Servicios Clínicos en la asociación LGTBI: Gay Men’s Health Crisis (GMHC), la primera y más grande organización de servicios de atención al VIH / SIDA del mundo. Ha ocupado nombramientos como docentes adjunto en el Departamento de Psiquiatría de Columbia y la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Nueva York. Tiene una consulta de psicoterapia, supervisión en la ciudad de Nueva York, EEUU.

Ruth Lanius, MD, PhD
Ruth Lanius, MD, PhD, es profesora de psiquiatría y directora de la unidad de investigación del trastorno de estrés postraumático (TEPT) de la Universidad de Western Ontario. Ha creado dos servicios especializados en el tratamiento y la investigación del trastorno de estrés postraumático (TEPT) y comorbilidades relacionadas. Actualmente es titular de la Cátedra Harris-Woodman de Medicina Mente-Cuerpo en la Facultad de Medicina y Odontología Schulich de la Universidad de Ontario Occidental. Sus intereses de investigación se centran en el estudio de la neurobiología del TEPT y en la investigación de los resultados del tratamiento, examinando diversos métodos farmacológicos y psicoterapéuticos. Es autora de más de 150 artículos y capítulos revisados y publicados en el campo del estrés traumático y actualmente recibe fondos de varias agencias federales de financiación. Ha recibido el Premio Banting de Investigación en Salud Militar 2019. Imparte regularmente conferencias sobre el tema del TEPT en todo el mundo. Recientemente ha publicado el libro ‘Healing the traumatized self: consciousness, neuroscience, treatment’ escrito con Paul Frewen.
Peguntas Frecuentes
Haz click en la pregunta para expandir los detalles
¿Qué necesito para realizar el curso?
Para realizar la formación es necesario disponer de un pc o mac, tableta o móvil con acceso a internet. Además de unas hojas de apuntes para anotar.
Requisitos para conectarse a la plataforma del Instituto.
Necesitarás uno de los siguientes navegadores:
Para ordenador o portátil:
-Chrome
-Firefox
– Safari
– Microsoft Edge
Para dispositivos móviles:
– iOS Safari: 11 o superior
– Chrome
– Samsung Internet
Ten en cuenta que no admitimos Internet Explorer.
¿Cómo puedo contactar con el organizador si tengo más preguntas?
Puedes contactar con el organizador del evento, enviando un correo a clients@institutocuatrociclos.com
¿Cuáles son los métodos de pago, y cómo obtengo la factura?
Puedes pagar con tarjeta de crédito o Paypal. Se emite una factura con los datos que rellenes en el proceso de pago y se te envía por email a la dirección indicada en el registro.
Política de cancelación y reclamos
Quejas formales y servicio al cliente: escríbanos en caso de que necesite informar un problema técnico o una necesidad. Su satisfacción es importante para nosotros. Correo electrónico: clients@institutocuatrociclos.com
Acuerdo de términos de uso
Al hacer click a continuación para inscribirte en un curso o evento, aceptas los siguientes términos de uso:
- Acepto ser el único espectador de todos los videos y/o grabaciones de audio presentados.
- Acepto no copiar ni transferir copias de videos, audios o cualquier otro material del curso de ninguna forma, desde mi computadora a ningún otro dispositivo.
- Estoy de acuerdo en usar los videos y/o audios presentados únicamente con el propósito de mi capacitación y educación como profesional de la salud mental.
Compra este pack de cursos online
Obtén acceso a 3 cursos online
416,49€
280€