Curso oficial del Instituto Polivagal, EEUU

CURSO ONLINE BAJO DEMANDA

Introducción a la Teoría Polivagal: Una visión general

Este es un curso breve sobre la Teoría Polivagal de dos horas. Imparten las clases magistrales el desarrollador de la Teoría Polivagal, el Dr. Stephen W. Porges y la principal formadora de este trabajo Deb Dana.

50€

100% ONLINE

Un excelente curso breve sobre
la Teoría Polivagal

A lo largo de estas dos conferencias,  el Dr. Stephen W.  y Deb Dana te guiarán a través de los conceptos clave que proporcionan la base de la teoría y su aplicación en la vida personal y profesional

Las dos conferencias magistrales están grabadas en alta definición con traducción simultánea al castellano.

Este curso es apto para profesionales y no profesionales ya que las explicaciones de la terminología científica han sido adaptadas para ambos públicos.

Duración: 2 horas
Precio: 50€ + IVA 21% 
Acceso al material:
CUATRO meses, a partir de la fecha de inscripción
(para alumnos que hayan realizado la compra antes del 06/02/2023, se mantiene el plazo original de DOS meses)

Obtén tu certificado de asistencia.

Instructores

Stephen W. Porges, Ph.D.

El Dr. Stephen W. Porges, Ph.D., es Científico Distinguido de la Universidad de Indiana, donde es el director fundador del Consorcio de Investigación de Estrés Traumático dentro del Instituto Kinsey. Ocupó el cargo de profesor de psiquiatría en la Universidad de Carolina del Norte y profesor emérito en la Universidad de Illinois en Chicago y en la Universidad de Maryland. Se desempeñó como presidente tanto de la Sociedad para la Investigación Psicofisiológica como de la Federación de Asociaciones en Ciencias de la Conducta y el Cerebro, y anteriormente recibió un Premio al Desarrollo Científico de Investigaciones Científicas del Instituto Nacional de Salud Mental. Ha publicado más de 300 artículos científicos revisados ​​por expertos en varias disciplinas, incluyendo anestesiología, ingeniería biomédica, medicina de cuidados críticos, ergonomía, fisiología del ejercicio, gerontología, neurología, neurociencia, obstetricia, pediatría, psiquiatría, psicología, psicología, psicometría, medicina espacial y abuso de sustancias.En 1994, propuso la Teoría Polyvagal, una teoría que vincula la evolución del sistema nervioso autónomo de los mamíferos al comportamiento social y enfatiza la importancia del estado fisiológico en la expresión de problemas de conducta y trastornos psiquiátricos. La teoría está liderando la creación tratamientos innovadores asi como intervenciones terapeuticas basados ​​en la comprensión de los mecanismos que median los síntomas observados en varios trastornos del comportamiento, psiquiátricos y físicos.

Deb Dana, LCSW

Deb Dana, LCSW es una reconocida psicoterapeuta clínica que está especializada en el trabajo con el trauma complejo. Además es la coordinadora del área de investigación sobre el Estrés Post-Traumático, del Consorcio del Instituto Kinsey en EEUU. Es también la autora de la formación sobre «Los Ritmos de la regulación», Fundamentos de las aplicaciones clínicas de la Teoría Polivagal que informan a los psicólogos clínicos como guiar sesiones desde la perspectiva del sistema nervioso y ayudar a educar a los sobrevivientes de abusos y traumas acerca de la Teoría Polivagal. Es co-autora, junto con el Dr. Stephen W. Porges, del libro: Aplicaciones clínicas de la Teoría Polivagal: La emergencia de las Terapias informadas por la Teoría Polivagal, Ed. Eleftheria (Barcelona, 2019). Y autora del libro: «La Teoría Polivagal en la Terapia: Enlazar el Ritmo de la Regulación», Ed. Eleftheria (Barcelona, 2019).

Peguntas Frecuentes

Haz click en la pregunta para expandir los detalles

Términos y condiciones

Política de Cancelación: Una vez aquirido el curso y concedido el acceso a la plataforma digital no se emite ningún rembolso.

Versión original y traducción: Este es un curso del Polyvagal Institute EEUU en su versión traducida al español, si desea adquirir la versión original  en inglés debe de dirigirse al: www.polyvagalinstitute.org,

Declaración de divulgación del PVI: El PVI es una organización sin ánimo de lucro dedicada a proporcionar formación continua de alta calidad, contenidos basados en la evidencia y recursos actualizados para el público profesional y no profesional. Los cursos del PVI no tienen ninguna revelación con respecto al apoyo comercial o a los conflictos de intereses.

Atención al cliente: Para cualquier pregunta al respecto diríjase a nuestro servicio de atención al cliente: [email protected]

Acuerdo de términos de uso

Al hacer click a continuación para inscribirte en un curso o evento, aceptas los siguientes términos de uso:

  • Acepto ser el único espectador de todos los videos y/o grabaciones de audio presentados.
  • Acepto no copiar ni transferir copias de videos, audios o cualquier otro material del curso de ninguna forma, desde mi computadora a ningún otro dispositivo.
  • Estoy de acuerdo en usar los videos y/o audios presentados únicamente con el propósito de mi capacitación y educación como profesional de la salud mental.

Compra tu entrada

Apúntate a este curso abreviado sobre la Teoría Polivagal

50€