CURSO ONLINE

Trauma y recuperación, con la Dra. Judith L.Herman

Basado en los libros de la Dra. Herman:

«Trauma y recuperación»

 «Verdad y reparación: cómo los supervivientes de trauma visualizan la justicia»
 (Editorial Eleftheria)

121€  102,85€ 
Precio para Latinoamérica: 90,75€

Fechas

Los participantes podrán realizar este curso en los días y horarios que prefieran. 

Metodología

Formación 100% online. Todo el contenido es pre-grabado

Lugar

Formación online, alojada en el Campus Virtual del Instituto Cuatro Ciclos

Tiempo de acceso

Los alumnos tendrán acceso al material durante 4 meses, a partir de la fecha de inscripción.

Idioma

Todo el contenido estará traducido al español.

Descripción de esta formación

Dirigido a Psicologos sanitarios, Psicologos clínicos, Trabajadores Sociales, Educadores sociales, Médicos, Psiquiatras, Psicoterapeutas, Jueces, Abogados.

Los delitos de violencia de género, al igual que otros delitos contra grupos subordinados, suelen ser delitos que quedan impunes. Se culpa, se avergüenza y se aísla a las víctimas, de modo que la violencia queda oculta y es invisible para la sociedad. La vergüenza y el aislamiento, a su vez, predicen los daños psicológicos malignos del trauma complejo, incluida la formación de una identidad mancillada. Esta charla, basada en entrevistas personales y relatos publicados, explora las opiniones de los supervivientes sobre lo que podría ser una resolución justa de los delitos que han sufrido. En general, los supervivientes deseaban sobre todo que se supiera la verdad y que se expusiera a los autores. Más allá de esto, se centraban en restablecer sus relaciones, no principalmente con los autores, sino con la «comunidad moral» de la que habían sido aislados. Por último, en lugar del castigo de los autores, los supervivientes solían dar prioridad a la prevención de daños futuros.

Referencias:

  • Herman, JL: Verdad y Reparación: De que manera los supervivientes de traumas comprenden la justicia.. Editorial Eleftheria, 2025-206
  • Bowdler, M: Is Rape a Crime? A Memoir, An Investigation, and a Manifesto. New York: Flatiron Books, 2020.
  • McMahan, R: Fortunate Daughter: A Memoir of Reconciliation. Berkeley, CA: She Writes Press, 2021.
  • Ensler, E: The Apology. New York: Bloomsbury, 2019.
  • London, R: Crime, Punishment, and Restorative Justice: From the Margins to the Mainstream. Boulder, CO: First Forum Press, 2011.
  • M Orcutt, PM Petrowski, DR Karp et al: Restorative Justice approached to the informal resolution of student sexual misconduct. Journal of College and University Law 2020:45.
  • K Alegria-FloreK Baker, RK Pleasants et al: Preventing interpersonal violence on college campuses: The effect of One Act training on bystander intervention. Journal of Interpersonal Violence 2017; 32:1103-1126.
  • JD Foubert, C Clark-Taylor & AF Wall: Is campus rape primarily a serial or one-time problems: Evidence from a multi-campus study. Violence Against Women 2019: 25:1-16.
  • HM Zinzow & M Thompson: A longitudinal study of risk factors for repeated sexual coercion and assault in US college men. Archives of Sexual Behavior 2015: 44:213-222.
  • M Farley: Making the connections: Resources extraction, prostitution, poverty, climate change, and human rights. International Journal of Human Rights 2021;

Metas y objetivos del aprendizaje:

  1. Comprender las reglas de dominación y subordinación.
  2. Comprender los métodos de control coercitivo.
  3. Comprender las reglas de la reciprocidad.
  4. Comprender la importancia de los testigos para los supervivientes.
  5. Nombrar tres principios importantes de justicia para los supervivientes en este estudio.

Formato

Sesiones grabadas

Presentadas en nuestra plataforma virtual de aprendizaje.

Certificado de finalización

Al completar esta formación, los alumnos recibirán un certificado emitido por el Instituto Cuatro Ciclos

Sobre la formadora

Judith Lewis Herman

Doctora en Medicina. Profesora Titular de Psiquiatría en la Facultad de Medicina de Harvard

Peguntas Frecuentes

Haz click en la pregunta para expandir los detalles

Política de cancelación y reclamos

Quejas formales y servicio al cliente: escríbanos en caso de que necesite informar un problema técnico o una necesidad. Su satisfacción es importante para nosotros. Correo electrónico: [email protected]

Acuerdo de términos de uso

Al hacer click a continuación para inscribirte en un curso o evento, aceptas los siguientes términos de uso:

  • Acepto ser el único espectador de todos los videos y/o grabaciones de audio presentados.
  • Acepto no copiar ni transferir copias de videos, audios o cualquier otro material del curso de ninguna forma, desde mi computadora a ningún otro dispositivo.
  • Estoy de acuerdo en usar los videos y/o audios presentados únicamente con el propósito de mi capacitación y educación como profesional de la salud mental.

Descuentos disponibles

Ex alumnos

Disponible para ex alumnos del Instituto Cuatro Ciclos.
El código es:

XALUMNI25

(25% de descuento)

Miembros de asociaciones profesionales

Disponible para miembros de asociaciones profesionales (BPS, BACP, UKCP, EABP, ESTD, COPs de España)
El código es:

PM25

(25% de descuento)

Residentes en Latinoamérica

Disponible para residentes en Latinoamérica. 
El código es:

LATAM30

(30% de descuento)

Compra este curso online

Apúntate a esta formación única en su tipo en español