Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Trabajar en el legado de Trauma, con Janina Fisher

10/05/2021|5:00 pm - 11/05/2021|8:00 pm CEST

FORMACIÓN ONLINE

Trabajar en el legado de Trauma, con Janina Fisher

10 y 11 de mayo de 2021

167€ 127€ (IVA incluido)

Las entradas estarán a la venta
a partir de julio 2020

Días
Horas
Minutos
Segundos

SESIONES ONLINE

6 horas de formación con traducción simultanea al español

Fecha de inicio: 10 de mayo 2021

Fecha de finalización: 11 de mayo 2021

Ubicación: Zoom

Evento organizado por Formazione Continua in Psicologia, partner italiano del Instituto Cuatro Ciclos

Formato de esta formación

MasterClass en vivo

La MasterClass se imparte a través de la plataforma ZOOM, con servicio profesional de interpretación simultánea de inglés a español.

Diapositivas

Los participantes recibirán las diapositivas traducidas al español unos días antes del inicio.

Acceso durante 12 meses

Los videos, diapositivas y materiales didácticos, permanecerán disponibles para los participantes durante 12 meses.

Descripción de esta formación

A pesar de sobrevivir al trauma, las personas traumatizadas se quedan solo con un sentido fragmentado y confuso de lo que sucedió. Los recuerdos traumáticos continúan manteniendo el trauma «vivo» al reactivar repetidamente el sistema de respuesta al estrés y las defensas de supervivencia. Sin darse cuenta de que estas reacciones son recuerdos traumáticos guardados en el cuerpo, las personas asumen que todavía están en peligro o que de alguna manera son culpables.

Sin una forma de comprender los recuerdos corporales y sensoriales, los sobrevivientes de un trauma llegan a desconfiar de sí mismos o de los demás. Todavía se sienten inseguros, siguen reviviendo las mismas emociones de vergüenza, miedo, ira y desesperación una y otra vez. Contar la historia de lo que recuerdan a veces trae alivio, pero no resuelve el «legado vivo» de las reacciones traumáticas que continúan atormentando al paciente día tras día.

En esta exclusiva clase magistral de 6 horas con Janina Fisher, aprenderás a interpretar los síntomas basados ​​en el trauma, como la excitación autónoma desregulada, emociones y sensaciones abrumadoras, imágenes intrusivas, entumecimiento y desconexión. Descubrirás cómo utilizar la psicoeducación para ayudar a tus pacientes a manejar estos síntomas y comenzar a cambiar su relación con los eventos traumáticos. Además, aprenderás técnicas de tratamiento con información neurobiológica en psicoterapia que ayudarán a resolver el pasado traumático y, en última instancia, a poner fin a éste.

Objetivos de aprendizaje

Al participar en esta Formación Superior con Janina Fisher aprenderás a:

  • Reconocer y describir los efectos autónomos, cognitivos, afectivos y somáticos de eventos traumáticos.
  • Identificar y llevar a cabo las intervenciones psicoeducativas más efectivas que apoyen la estabilización o brinden alivio a los clientes.
  • Aplicar técnicas basadas en la atención plena para desafiar los patrones de respuesta condicionada.
  • Integrar intervenciones somáticas que regulan un sistema nervioso traumatizado en tu práctica clínica
  • Utilizar hojas de trabajo para descubrir y abordar eficazmente los síntomas relacionados con el trauma.

Contenido formativo

La Dra. Janina Fisher anclará conceptos, técnicas y prácticas a casos clínicos reales, brindando sesiones de “Preguntas y respuestas” en las que puedes hacer preguntas y discutir los temas cubiertos.

Por qué el tiempo no cura las heridas traumáticas
– La neurobiología del trauma: cómo «el cuerpo lleva la cuenta»
– Reacciones traumáticas a la vida normal como respuesta de supervivencia

El legado vivo de la experiencia traumática
– Por qué el trauma deja un legado vivo en lugar de un recuerdo
– Cómo reconocer las respuestas a la situación versus las respuestas al trauma

Enfoques para el tratamiento del trauma informado neurobiológicamente
– La psicoeducación como tratamiento del trauma
– Centrarse en los efectos en lugar de los eventos
– Diferenciar entre memoria traumática implícita y explícita

Trabajar con un sistema nervioso traumatizado
– Expandir la ventana de tolerancia
– Eliminar la vergüenza de las respuestas postraumáticas
– Ampliación de la capacidad de tolerancia de los efectos

Empoderar a los sobrevivientes de traumas a través de la psicoeducación
– Cómo afecta la información al cerebro
– Reelaborar el papel de víctima a sobreviviente

Tendencias suicidas, autolesión, adicción y trastornos alimentarios.
– Relación entre trauma y comportamiento peligroso y adictivo
– El papel de la disociación
– Ayuda a los clientes a no identificarse con los síntomas

Intervenciones somáticas que ayudan a los clientes a regular la desregulación autónoma
– Uso de habilidades de psicoterapia sensoriomotora
– El papel de la práctica y la repetición

Hacer del desarrollo de habilidades una experiencia relacional
– Habilidades de enseñanza, ya que están directamente relacionadas con la incomodidad del cliente
– Colaboración en lugar de educación

Resolución y sanación: construir una relación compasiva contigo mismo
– Entendiendo el YO fragmentado
– Relativo a los síntomas como comunicaciones de las partes
– Construyendo bloques de compasión y aceptación

Sobre la presentadora

Janina Fisher

Janina Fisher, PhD, psicóloga clínica y psicoterapeuta, experta internacional en tratamiento de traumas. Subdirectora del Instituto de Psicoterapia Sensoriomotora fundado por Pat Odgen. Instructora del Centro de Trauma, un centro clínico y de investigación fundado por Bessel van der Kolk. Ex instructora de la Escuela de Medicina de Harvard. Es mejor conocida por su trabajo en la integración de nuevas intervenciones centradas en el cuerpo en los enfoques de psicoterapia tradicionales, y también fue presidenta de la Sociedad de Nueva Inglaterra para el Tratamiento del Trauma y la Disociación. Janina Fisher ha sido oradora en el Cape Cod Institute, la Serie de Conferencias de la Escuela de Medicina de Harvard, la Conferencia Anual de la Asociación Internacional EMDR, la Universidad de Wisconsin, la Universidad de Westminster en Londres, el Instituto Esalen y en muchas otras conferencias de nivel nacional e internacional sobre temas relacionados con la integración de la investigación y el tratamiento y cómo introducir estos nuevos paradigmas de tratamiento del trauma en los enfoques terapéuticos tradicionales. Janina Fisher es coautora con Pat Ogden de "Sensorimotor Psychotherapy: Interventions for Attachment and Trauma" (2015), autora de "Healing the Fragmented Selves of Trauma Survivors: Overcoming Self-Alienation" (2017) y de "Transforming the Living Legacy of Trauma: a Workbook for Survivors and Therapists "(2021). Para más información: www.janinafisher.com

Peguntas Frecuentes

Haz click en la pregunta para expandir los detalles

Para realizar la formación es necesario disponer de un pc o mac, tableta o móvil con acceso a internet. Además de unas hojas de apuntes para anotar.

Requisitos para conectarse a Zoom:

Por motivos de seguridad, cada persona necesitará tener su propia cuenta en zoom. 
 
Lo que necesitas para descargar Zoom:
1. Abre el navegador que prefieras y ingresa a zoom.us.
– Puedes acceder desde tu teléfono, tableta o computadora de escritorio.
– Zoom es compatible con Chrome, Firefox, Safari y Microsoft Edge. Sin embargo, no es compatible con Internet Explorer.
– En cuanto a dispositivos móviles, iOS Safari (11 o superior), Chrome y Samsung Internet funcionarán.
2. Una vez que estés en la página principal de Zoom, puedes hacer clic en «registrarse, es gratis»
3. Se te pedirá que ingreses tu fecha de nacimiento y tu dirección de correo electrónico.
4. Luego deberás confirmar tu dirección de correo electrónico y una vez que esté completa, podrás iniciar sesión con tus datos.
 
Requisitos para conectarse a la plataforma del Instituto.
Necesitarás uno de los siguientes navegadores:

Para ordenador o portátil:

-Chrome
-Firefox
– Safari
– Microsoft Edge

Para dispositivos móviles: 

– iOS Safari: 11 o superior
– Chrome
– Samsung Internet

Ten en cuenta que no admitimos Internet Explorer.

En caso de no poder atender a algunas de las sesiones, no te preocupes porque tendrás acceso a las grabaciones de las sesiones en vivo, para que puedas verlas cuando quieras. 

No se hacen devoluciones del precio de las entradas, ya que el contenido quedará grabado y podrás verlo luego.

 

Si te has equivocado durante el proceso de registro, por favor envíanos un correo a clients@institutocuatrociclos.com y te ayudaremos.

 

Puedes contactar con el organizador del evento, enviando un correo a clients@institutocuatrociclos.com

 

Puedes pagar con tarjeta de crédito o Paypal. Se emite una factura con los datos que rellenes en el proceso de pago y se te envía por email a la dirección indicada en el registro.

 

Política de cancelación

Usted tiene el derecho a cancelar su participación en cualquiera de nuestros cursos on-line con las siguientes condiciones:

  • Debe escribir por email solicitando su deseo de cancelar su participación en el seminario al que se ha suscrito: atención: clients@institutocuatrociclos.com
  • Tiene derecho a la  devolución de su dinero, menos 50€ de gastos administrativos, si hace la cancelación por lo menos 15 días antes de la fecha del evento.
  • Una vez iniciado el evento no tendrá derecho a devolución.
  • Si está inconforme con el seminario online póngase en contacto con nosotros por email en: clients@institutocuatrociclos.com y explíquenos su queja, intentaremos responderle adecuadamente.

Compra tu entrada

IMPORTANTE: Por medio de esta página estarás comprando una entrada para realizar este curso en ESPAÑOL.

Añade el número de entradas que quieras comprar utilizando el símbolo + (más)

Detalles

Comienza:
10/05/2021|5:00 pm CEST
Finaliza:
11/05/2021|8:00 pm CEST