Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

🇪🇸 🇬🇧 🇮🇹 [Disponible en español, inglés e italiano] La neurobiología del amor y de las relaciones humanas -Dr. Stephen Porges y Dra. Sue Carter Porges —

05/10/2020|5:00 pm - 09/10/2020|5:00 pm CEST

200,00€

SEMINARIO ONLINE

La neurobiología del amor y de las relaciones humanas

La teoría polivagal, la oxitocína y la neurobiología del amor con el Dr. Stephen W. Porges y la Dra. Sue Carter Porges

200€

Días
Horas
Minutos
Segundos

SESIONES ONLINE

12 sesiones únicas con traducción simultanea al español

Fecha de inicio: 5 de octubre 2020

Fecha de finalización: 9 de octubre 2020

Ubicación: Plataforma online del Instituto Cuatro Ciclos

Formato del seminario

Sesiones en vivo

Estas duran 1hr. c/u. Si no puede participar quedarán grabadas y puestas en la plataforma de cursos online.
La 1era es una presentación.
La 2nda y 3era son preguntas y respuestas con el Dr. Porges
La 4ta son preguntas y respuestas con la Dra.Carter.
La 5ta es la sesión de cierre.

Sesiones grabadas

También tendrás acceso a lecciones pregrabadas, que podrás ver en los días y horarios que te resulten más convenientes.

Por el momento éstas no son aptas para personas con discapacidad auditiva o visual.

Transcripción descargable

Podrás descargar el PDF con la transcripción, para releer el contenido cuando quieras. Sólo habrá transcripción de las sesiones grabadas (no de las sesiones en vivo)

Contenido en español

El entrenamiento original se imparte en inglés, pero todo el contenido tendrá traducción al español: tanto las sesiones en vivo, como las sesiones grabadas y las transcripciones.
Todo el material estará disponible en la plataforma de cursos hasta el 31 de diciembre del 2020.

Programa

Sesión 1: SESIÓN EN VIVO. Presentamos al Dr. Stephen W. Porges y a la Dra. Sue Carter Porges

Día: 5 de octubre de 2020
Horario: 11:00 am EST (EEUU) –  España: 17:00 pm CET   – Gran Bretaña 16:00 UK  duración aprox.: 1 hr.
Lugar: Webinar de Zoom.

Sesión 2: Sesión grabada. La conexión: un imperativo biológico, por el Dr. Stephen W.Porges.

Lugar: Plataforma del Instituto Cuatro Ciclos

Sesión 3: Sesión grabada. La teoría polivagal: La función adaptativa de los cambios evolutivos en el sistema nervioso autónomo, con el Dr. Stephen W. Porges

Lugar: Plataforma del Instituto Cuatro Ciclos

Sesión 4: SESIÓN EN VIVO. Preguntas y respuestas con el Dr. Stephen Porges

Día: 6 de octubre de 2020
Horario: 11:00 am EST / 17:00 pm CET / 16:00 UK  duración aprox.: 1 hr.
Lugar: Webinar de Zoom

Sesión 5: Sesión grabada. El Sistema de Compromiso Social en la promoción de la conexión, confianza, intimidad y  disparadores de defensa en juego

Lugar: Plataforma online del Instituto Cuatro Ciclos

Sesión 6: La escucha como un portal terapéutico: aplicaciones del Protocolo Safe and Sound (Protocolo de Seguridad y Sonido) con el Dr. Stephen W. Porges

Lugar: Plataforma online del Instituto Cuatro Ciclos.

Sesión 7: Cómo un modelo de oxitocina y la teoría polivagal reflejan los procesos convergentes para comprender la conexión, la confianza, y relaciones basadas en el amor.

Lugar: plataforma online del Instituto Cuatro Ciclos

Sesión 8: SESIÓN EN VIVO. Preguntas y respuestas con el Dr. Stephen Porges

Día: 7 de octubre de 2020
Horario: 11:00 am EST / 17:00 pm CET / 16:00 UK duración aprox. : 1 hr.
Lugar: Webinar de Zoom

Sesión 9: Oxitocina y la evolución humana. El rol de la oxitocina en el nacimiento, en la creación de los vínculos (el Apego) y en las relaciones afectivas, así como su papel en la superación del miedo y de los traumas. presentado por la Dra.Sue Carter Porges

Lugar: plataforma online del Instituto Cuatro Ciclos

Sesión 10: Sesión grabada. «Cómo el amor y el miedo sintonizan el sistema de oxitocina»

Lugar: Plataforma online del Instituto Cuatro Ciclos

Sesión 11: SESIÓN EN VIVO. Preguntas y respuestas con la Dra. Sue Carter

Día: 8 de octubre de 2020
Horario: 11:00 am EST / 17:00 pm CET / 16:00 UK duración aprox. : 1 hr.
Lugar: Webinar de Zoom

Sesión 12: SESIÓN EN VIVO. Sesión de cierre con el Dr Stephen Porges y la Dra Sue Carter Porges

Día: 9 de octubre de 2020
Horario: 11:00 am EST / 17:00 pm CET / 16:00 UK duración aprox.: 1 hr.
Lugar: Webinar de Zoom

Sobre los presentadores

Stephen W. Porges

El Dr. Stephen W. Porges, Ph.D., es Científico Distinguido de la Universidad de Indiana, donde es el director fundador del Consorcio de Investigación de Estrés Traumático dentro del Instituto Kinsey. Ocupó el cargo de profesor de psiquiatría en la Universidad de Carolina del Norte y profesor emérito en la Universidad de Illinois en Chicago y en la Universidad de Maryland. Se desempeñó como presidente tanto de la Sociedad para la Investigación Psicofisiológica como de la Federación de Asociaciones en Ciencias de la Conducta y el Cerebro, y anteriormente recibió un Premio al Desarrollo Científico de Investigaciones Científicas del Instituto Nacional de Salud Mental. Ha publicado más de 300 artículos científicos revisados ​​por expertos en varias disciplinas, incluyendo anestesiología, ingeniería biomédica, medicina de cuidados críticos, ergonomía, fisiología del ejercicio, gerontología, neurología, neurociencia, obstetricia, pediatría, psiquiatría, psicología, psicología, psicometría, medicina espacial y abuso de sustancias.En 1994, propuso la Teoría Polyvagal, una teoría que vincula la evolución del sistema nervioso autónomo de los mamíferos al comportamiento social y enfatiza la importancia del estado fisiológico en la expresión de problemas de conducta y trastornos psiquiátricos. La teoría está liderando la creación tratamientos innovadores asi como intervenciones terapeuticas basados ​​en la comprensión de los mecanismos que median los síntomas observados en varios trastornos del comportamiento, psiquiátricos y físicos. Es el autor de: «La Teoría polivagal: Fundamentos neurofisiológicos de las emociones, el apego, la comunicación y la autorregulación», (Ediciones Pleyades,2017) «Guía de bolsillo de la teoría polivagal» – El poder de sentirse seguro (Editorial Eleftheria, 2018) «Aplicaciones clínicas de la Teoría Polivagal» -El nacimiento de las terapias influenciadas por la Teoría Polivagal, co-editado con Deb Dana (Editorial Eleftheria, 2019). Es el creador de una intervención patentada basada en la música, Safe and Sound Protocol ™, que actualmente es utilizada por más de 1000 terapeutas para mejorar y regular la interacción social espontánea, reducir la sensibilidad auditiva y mejorar el procesamiento del lenguaje, la regulación de los estados internos.

C. Sue Carter

C. Sue Carter, PhD es una distinguida investigadora científica de la Universidad de Indiana en Bloomington. Desde 2014-2019, la Dra. Carter fue directora del Instituto Kinsey y profesora de biología Rudy en la Universidad de Indiana, donde ahora es profesora emérita. También es profesora emérita de la Universidad de Illinois en Chicago, donde fue codirectora del Centro Cerebro-Cuerpo del Departamento de Psiquiatría. Anteriormente, la Dra. Carter ocupó el cargo de Profesor Distinguido de Biología en la Universidad de Maryland y antes fue Profesor en los Departamentos de Psicología y Ecología, Etología y Evolución de la Universidad de Illinois, Urbana-Champaign. La Dra. Carter es ex-presidente de la International Behavioral Neuroscience Society y tiene el estatus de miembro de esa sociedad, así como la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia. Recibió un Premio de Carrera NIH del Instituto Nacional de Salud Mental y ha recibido fondos federales para su investigación durante más de cinco décadas. Es autora de más de 300 publicaciones revisadas por pares y ha editado 5 libros (incluyendo «Bonding y apego: una nueva síntesis, MIT Press, EEUU, 2006). La Dra. Carter es el científico que ha descubierto la relación entre el comportamiento social y oxitocina: su trabajo examina cómo las vías de oxitocina regulan los sistemas conductuales y fisiológicos, necesarios para la sociabilidad de los mamíferos y, finalmente, la evolución humana.

Anfitrión del evento: Enrique Arellano Farias

Enrique Arellano Farias (1967) es un empresario, organizador de eventos y psicoterapeuta cuya labor consiste en la integración multi-disciplinar en la realización de sus proyectos. Lleva 25 años en el ejercicio de la psicoterapia corporal, se ha mantenido en formación continuada y supervisión clínica de la psicoterapia en varios modelos. Ha ejercido en España, México, EEUU, Italia y los Países Bajos.
Es miembro de la EABP. Profesor y facilitador oficial de los siguientes métodos:
La intervención del Circulo de Seguridad para padres, un programa de reflexión parental.
Cultivar el Equilibrio Emocional, de Paul Eckman y Alan Wallace un programa de intervención para regular la ansiedad y la depresión por medio de la respiración Shamatah y las prácticas contemplativas del.
Estudios: Management del hospedaje (Glion, Suiza, 1988), Diseño editorial (Politécnico de Diseño de Milan,1992), Edición (Oxford Publish, 2003), Psicoterapia corporal (Core Energética,1997), Programa de posgrado en tratamiento del trauma de apego en adultos (Center for Intentional Living, NY, 2005) Pesso Boyden Psychomotor System (Boston, 2009), Psicología (The Open University,2013), Modelo de psicoterapia IFS (2012-15) Modelo de psicoterapia AEDP (2015-2019).
Ha creado Editorial Eleftheria (2009) en compañía de su mujer, la editora y escritora Marta Sofía García.
Por su trayectoria personal y la de sus clientes y familiares ha aprendido a valorar la importancia de la creación, mantenimiento y cuidado de los vínculos de apego. Le sorprende cada vez los efectos protectores del apego contra los traumas psicológicos de la vida. Es padre de dos hijos: Matteo y Gabriel

Moderador del evento: Piero Verani

Psicólogo Psicoterapeuta. Miembro fundador de la Asociación Italiana de Terapia Analítica Cognitiva (ITACAT) y miembro de la Asociación Internacional de Psicosis Temprana (IEPA). Graduado de la Universidad de Pavía, Piero Verani es un psicólogo especializado en Psicoterapia Integrada Breve en el Instituto para el Estudio e Investigación de los Trastornos Psíquicos (ISERDIP) fundado en Milán por el Prof. Giovanni Carlo Zapparoli y dirigido por la Dra. Maria Clotilde Gislon. Después de haber colaborado con el Centro Paolo VI Onlus, el centro de rehabilitación extrahospitalario y con uno de los hospitales de Humanitas, actualmente colabora como freelance con la USL Company de Piacenza para el Centro de Salud Mental de Piacenza y para la Región Emilia-Romaña en la planificación y realización de actividades de capacitación en la coordinación, diseño e implementación de la calidad de los servicios y vías de atención dentro del programa regional DCA (trastornos del comportamiento alimentario). Gran amante del cine: director artístico de críticas cinematográficas y de un concurso nacional de crítica cinematográfica.

Visión general y objetivo de las sesiones

Sesiones con el Dr. Stephen Porges:

  • Los participantes obtendrán una comprensión de los principios y características de la Teoría polivagal.
  • Los participantes entenderán cómo la Teoría polivagal ofrece una nueva perspectiva sobre síntomas clínicos relacionados con diagnósticos psiquiátricos (por ejemplo, TEPT, autismo, depresión y ansiedad).
  • Los participantes comprenderán que los comportamientos inadaptados, incluidos los estados de disociación, pueden ser una propiedad emergente de un estado fisiológico adaptativo desencadenado por mecanismos de supervivencia.
  • Los participantes aprenderán sobre la conexión cara-corazón que define el sistema de compromiso social vinculando los sentimientos corporales con la expresión facial, la entonación vocal y los gestos.
  • Los participantes comprenderán cómo los déficits en la regulación del Sistema de Compromiso Social se relacionan con las características centrales de varios trastornos psiquiátricos
  • Los participantes aprenderán acerca de un proceso neural (neurocepción) que evalúa el riesgo en el ambiente y desencadena circuitos neurales adaptativos que promueven ya sea interacciones sociales o comportamientos defensivos.
  • Los participantes comprenderán cómo la Teoría polivagal identifica las características específicas de la estimulación «acústica» incrustadas en la música vocal y la voz prosódica que pueden contribuir a la mejora de las conductas de compromiso social.
  • Los participantes comprenderán cómo el trauma y el estrés pueden «desentonar» el procesamiento auditivo y distorsionar nuestra capacidad para procesar el habla humana.

Sesiones con la Dra. Sue Carter Porges:

  • Los participantes comprenderán cómo la oxitocina contribuye a la neurobiología del vínculo social y el amor.
  • Los participantes obtendrán un entendimiento de cómo la oxitocina está involucrada en la regulación del estrés y la mejora de la salud.
  • Los participantes comprenderán cómo la oxitocina media el impacto del apoyo social, los vínculos sociales y las relaciones de confianza en la salud física y mental.
  • Los participantes comprenderán cómo la oxitocina y la vasopresina actúan como «neuromoduladores» dentro del contexto teórico de la teoría polivagal.

Colaboradores

Peguntas Frecuentes

Haz click en la pregunta para expandir los detalles

Para realizar la formación es necesario disponer de un pc o mac, tableta o móvil con acceso a internet. Además de unas hojas de apuntes para anotar.

Requisitos para conectarse a Zoom:

Por motivos de seguridad, cada persona necesitará tener su propia cuenta en zoom. 
 
Lo que necesitas para descargar Zoom:
1. Abre el navegador que prefieras y ingresa a zoom.us.
– Puedes acceder desde tu teléfono, tableta o computadora de escritorio.
– Zoom es compatible con Chrome, Firefox, Safari y Microsoft Edge. Sin embargo, no es compatible con Internet Explorer.
– En cuanto a dispositivos móviles, iOS Safari (11 o superior), Chrome y Samsung Internet funcionarán.
2. Una vez que estés en la página principal de Zoom, puedes hacer clic en «registrarse, es gratis»
3. Se te pedirá que ingreses tu fecha de nacimiento y tu dirección de correo electrónico.
4. Luego deberás confirmar tu dirección de correo electrónico y una vez que esté completa, podrás iniciar sesión con tus datos.

 

Requisitos para conectarse a la plataforma del Instituto.
Necesitarás uno de los siguientes navegadores:

Para ordenador o portátil:

-Chrome
-Firefox
– Safari
– Microsoft Edge

Para dispositivos móviles: 

– iOS Safari: 11 o superior
– Chrome
– Samsung Internet

Ten en cuenta que no admitimos Internet Explorer.

En caso de no poder atender a algunas de las sesiones, no te preocupes porque tendrás acceso a las grabaciones de las sesiones en vivo, para que puedas verlas cuando quieras. 

No se hacen devoluciones del precio de las entradas, ya que el contenido quedará grabado y podrás verlo luego.

 

Si te has equivocado durante el proceso de registro, por favor envíanos un correo a [email protected] y te ayudaremos.

 

Puedes contactar con el organizador del evento, enviando un correo a [email protected]

 

Puedes pagar con tarjeta de crédito o Paypal. Se emite una factura con los datos que rellenes en el proceso de pago y se te envía por email a la dirección indicada en el registro.

 

Acreditamiento ECM

Se ha solicitado la acreditación para creditos de educación continuada para todas las profesiones sanitarias (16,5 créditos CME, para 200 plazas) y está disponible.

La participación está sujeta al pago de la cuota de inscripción y al orden de llegada. Es posible participar en el curso incluso más allá de los 200 inscritos, pero para obtener CME es necesario inscribirse y ser de los primeros 200 participantes.

La persona responsable del evento: Dra. Maria Cristina Fiorani

Proveedor de ECM: Ausl de Piacenza, Italia – PG201201055752 Formación UOSD [email protected]

 La evaluación del aprendizaje y el cuestionario de satisfacción de la CME se enviarán por correo electrónico a [email protected] al final del curso, el 9 de octubre de 2020.

Política de cancelación

Usted tiene el derecho a cancelar su participación en cualquiera de nuestros cursos on-line con las siguientes condiciones:

  • Debe escribir por email solicitando su deseo de cancelar su participación en el seminario al que se ha suscrito: atención: [email protected]
  • Tiene derecho a la  devolución de su dinero, menos 50€ de gastos administrativos, si hace la cancelación por lo menos 15 días antes de la fecha del evento.
  • Una vez iniciado el evento no tendrá derecho a devolución.
  • Si está inconforme con el seminario online póngase en contacto con nosotros por email en: [email protected] y explíquenos su queja, intentaremos responderle adecuadamente.

Compra de múltiples entradas

En caso de que necesites comprar más de una entrada: por motivos de inscripción, por favor haz sólo un pedido por cada entrada.

Compra tus entradas

IMPORTANTE: Por medio de esta página estarás comprando una entrada para realizar este curso en ESPAÑOL.

En caso de que prefieras realizar el curso completo en otro idioma, por favor dirígete a la parte superior de esta página (donde encontrarás las banderas), cambia el idioma y luego compra el ticket desde esa página.


Una vez realizada la compra, no será posible cambiar el idioma del curso.

Añade el número de entradas que quieras comprar

Selecciona la cantidad de tickets usando el símbolo + (mas) o el simbolo – (menos)

Entradas

Los números presentados abajo incluyen entradas a este evento que ya están en tu carrito. Al pulsar "Adquirir Entradas" podrás editar los datos de los asistentes, así como o cambiar la cantidad de entradas.
Entradas ya no están disponibles

Detalles

Comienza:
05/10/2020|5:00 pm CEST
Finaliza:
09/10/2020|5:00 pm CEST
Precio:
200,00€