Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Formación de Facilitadores del Círculo de Seguridad COSP – Marzo 2023

marzo 27|10:00 am - marzo 30|6:00 pm CEST

EVENTO PRESENCIAL

Formación de Facilitadores del Círculo de Seguridad (COSP- Facilitator Training) en español. MADRID 2023. ¡ Sí hay plazas !

Seminario de 4 días. Lugar: Hotel Meliá Serrano, Madrid. Atención: Entra en éste enlace, selecciona el idioma con la herramienta y busca el botón de registro al final de la página web.

Días
Horas
Minutos
Segundos

EVENTO PRESENCIAL

COS-P: Entrenamiento para facilitadores en español

Fechas: 27 al 30 de marzo de 2023.
Lugar: Hotel Meliá Serrano, Madrid

Formación abierta para matricularse.

Hospedaje:
– Para hospedarse en el Meliá Serrano de Madrid con la mejor tarifa disponible, visitar este enlace
– Otras opciones de hospedaje: Booking.com (Madrid Mentro), y airbnb.es (Madrid Centro)

Transporte: Viaje en Tren a bajo costo: Ouigo, Renfe e Iryo

Se recomienda hacer arreglos de viaje que sean 100% reembolsables y con posibilidad de cambios de fecha.
La formación puede ser cancelada si el número de inscritos es más bajo de lo requerido para llevarse acabo.

Ponente: Carlos Guerrero

Carlos Guerrero es licenciado en medicina general por la Universidad Pontificia Javeriana, (Bogotá, Colombia), y después de emigrar a los EE.UU. obtuvo un Master en Trabajo Social por la Universidad Estatal de California East Bay. Carlos es un gradudado del Programa de Entrenamiento en Salud Mental de la Primera Infancia de Harris en Oakland California y del Entrenamiento del Instituto de Entrenamiento en Trauma Infantil en San Francisco California.
En 2006, completó el entrenamiento intensivo de 10 días del programa Círculo de Seguridad y desde 2009, ha estado aplicando el enfoque COS a su trabajo con familias de habla hispana. Carlos es un facilitador oficial del método de crianza COSP , y asistió en el desarrollo del DVD y el manual de COSP™ en español.
Durante su estancia en Colombia, concentró su trabajo en la prestación de servicios de apoyo y salud mental a los niños y jóvenes sin hogar y fugitivos que viven en las calles de la ciudad de Bogotá. Después de emigrar a los Estados Unidos, retomó su trabajo clínico como terapeuta familiar ambulatorio en salud mental comunitaria, proporcionando tratamiento a familias de alto riesgo en el área de la Bahía de San Francisco.
Actualmente, Carlos trabaja como psicoterapeuta para padres e hijos en el Programa de Salud Mental Infantil del Hospital Infantil y Centro de Investigación de Oakland.
Ofrece servicios de salud mental intensivos, individuales y diádicos, a domicilio, a diversas poblaciones del centro de la ciudad; particularmente a niños pequeños y a familias inmigrantes monolingües de habla hispana procedentes de América Latina a los Estados Unidos.

Sobre esta formación

Círculo De Seguridad ha creado un programa de reflexión parental, basado en evidencia clínica y que ofrece los componentes fundamentales del internacionalmente aclamado protocolo de COSP. Este seminario de 4 días es una formación para profesionales donde se muestra como impartir el curso en video de ocho capítulos que sirven para fomentar la reflexión en las figuras parentales y cuidadores de niños. El programa presenta videos con ejemplos de interacciones seguras y/o problemáticas con niños, asi como alternativas saludables para el cuidado de niños, acompañada de graficas dinámicas diseñadas para aclarar los principios centrales de COSP. Este programa implementa décadas de investigación sobre el apego de forma accesible y gradual para el uso en grupos, visitas domiciliarias o terapia/asesoramiento individual. Para ver un ejemplo del video vaya a: http://www.youtube.com/user/CircleOfSecurity  

Cómo mejorar el apego en las relaciones entre padres e hijos mediante la intervención temprana

Qué es el Círculo de seguridad

Glen Cooper, Kent Hoffman y Bert Powell son los fundadores de Circle of Security International. Han trabajado juntos en la práctica clínica desde 1985, y han sido amigos y colegas desde una década anterior. Su interés clínico compartido comenzó con su trabajo en la terapia familiar y la teoría de sistemas, que, después de muchos años, les llevó a la teoría de las relaciones objetales. Fue a través de su estudio de la teoría de las relación de objeto que fueron introducidos a la teoría del apego.

En 1993, conocieron a Jude Cassidy en Seattle y la convencieron de que les enseñara su seminario de apego. Lo que comenzó como un curso de un semestre se convirtió en dos años de estudio fructífero, una relación de trabajo continua y amistad con la Dra. Cassidy. Después de varios años más de estudio, Glen, Kent y Bert se entusiasmaron al comenzar el proceso de crear una aplicación clínica que combinaba sistemas familiares, relación de objeto y teoría del apego. Así nació el Círculo de seguridad en 1998.

Kent, Glen y Bert comenzaron a aplicar la teoría del apego a un programa de visitas a domicilio. También pusieron a prueba un modelo de grupo con varios grupos de padres sin hogar. Así, primero desarrollaron el protocolo de grupo clínico original de 20 semanas. Los padres fueron grabados en video para el Procedimiento de la Situación Extraña (SSP) previo a la intervención. Ese video fue codificado para propósitos de investigación, y los clínicos editaron clips para mostrárselos a los padres durante el grupo. El SSP hizo posible discernir las luchas interactivas de los padres con sus hijos basándose en la teoría del apego. Además, una entrevista de percepción de los padres, la Intervención del Círculo de Seguridad (COSI), hizo posible que los clínicos determinaran la estructura defensiva de un padre basada en la teoría de la relación de objeto. Usando esta información, una serie de clips de video del SSP fueron seleccionados específicamente para mostrárselos a cada uno de los padres en el grupo.

Los resultados de esta intervención mostraron que hubo una disminución significativa en el estado de apego desorganizado desde el antes hasta el después de la intervención; al inicio, el 60% de los niños fueron categorizados como desorganizados, mientras que en el seguimiento sólo el 25% fueron categorizados así. Además, hubo una disminución significativa en el estado de apego inseguro desde antes hasta después de la intervención. Al inicio, el 80% de los niños fueron clasificados como inseguros, mientras que en el seguimiento sólo el 46% fueron clasificados como inseguros.

En 2002, junto con Jude Cassidy, Cooper, Hoffman y Powell desarrollaron un protocolo de visitas a domicilio de cuatro sesiones (COS-HV4) para madres económicamente estresadas con bebés irritables. El objetivo del estudio fue examinar los efectos moderadores de la irritabilidad infantil y el apego materno y la eficacia de la COS-HV4 para reducir las tasas de apego inseguro entre el bebé y la madre. Los resultados indicaron que para las díadas que estaban particularmente en riesgo de apego inseguro del bebé (por ejemplo, una madre que había perdido su empleo con un bebé altamente irritable) la intervención redujo significativamente el riesgo de apego inseguro.

El modelo clínico original de la intervención del Círculo de Seguridad, aunque ha demostrado ser eficaz, requiere mucho tiempo y recursos. Animados por los resultados del modelo de visitas a domicilio de 4 semanas y en respuesta al llamado a una intervención más escalable, en 2007 Cooper, Hoffman y Powell comenzaron a desarrollar un protocolo de reflexión para padres de ocho sesiones, Circle of Security Parenting (COS-P). La idea era crear COS-P sobre la misma base teórica que el enfoque clínico de COS, pero en lugar de usar revisiones de video individualizadas, los facilitadores usarían el mismo material en DVD.

Se desarrollaron videos de padres e hijos para introducir a los padres a la teoría del apego de una manera accesible. Los padres tienen la oportunidad de mejorar sus habilidades de observación y deducción, y se les invita a participar en un diálogo reflexivo con respecto a sus fortalezas y amenazas en la crianza de los hijos. A lo largo de ocho sesiones, el enfoque de la intervención pasa de discutir el apego seguro y las necesidades de los niños, al proceso más vulnerable de reflexión de los padres sobre sí mismos y sobre los comportamientos defensivos que mantienen un apego inseguro y desorganizado.

En 2010 se lanzó el DVD COS-P y tuvo un gran éxito. Más de 15.000 personas han sido capacitadas en este modelo y la demanda de traducciones ha sido alta. Hasta la fecha, el vídeo COS-P ha sido traducido del inglés a: Español, italiano, japonés, danés, noruego, sueco, rumano, mandarín, francés y cantonés. La investigación preliminar sobre esta versión escalable de COS es muy prometedora y actualmente se están llevando a cabo pruebas controladas aleatorial en EE.UU., Australia y Nueva Zelanda. En España actualmente ya hay facilitadores de los grupos de padres y madres del círculo de seguridad. 

Metas y objetivos del aprendizaje:

Después de asistir a esta formación, los asistentes serán capaces de :

  • Entender la base teórica del Círculo De Seguridad

  • Mostrar el cambio de enfoque en los cuidadores de niños que va del manejo del comportamiento al fortalecimiento en la calidad de la relación.

  • Entender los pasos específicos para construir la auto-reflexión en los cuidadores de niños

  • Usar los ejemplos de los videos para fomentar empatía en cuidadores de niños

  • Identificar nuevas alternativas para ayudar cuidadores de niños a manejar emociones

  • Aprender paso a paso estrategias para promover un apego seguro en niños

Inscríbete en esta formación

Participa de este seminario presencial de cuatro días en Madrid. 

Si quieres recibir noticias del Instituto Cuatro Ciclos, apúntate a nuestro boletín de noticias aquí. 
Importante: para inscribirte al seminario tienes que hacer click en el botón «inscríbete aquí» que verás arriba. El formulario a continuación es únicamente para apuntarte al newsletter, NO para inscribirte al seminario.

PASO 1:

Si quieres que te avisemos cuando hagamos el lanzamiento de la próxima edición, deja tus datos aquí:

PASO 2:

Apúntate a la lista de espera por medio de este enlace.

Detalles

Comienza:
marzo 27|10:00 am CEST
Finaliza:
marzo 30|6:00 pm CEST